“Debemos avanzar dejando de lado las diferencias por el bienestar de la gente”, planteó el intendente Alfaro tras el Tedeum

172

<!––>

<!–
–>

El intendente Germán Alfaro participó esta mañana, en la iglesia Catedral, del tradicional Tedeum por el 206° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, que fue oficiado por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez.

Durante la ceremonia, el intendente estuvo acompañado por la senadora nacional Beatriz Ávila y funcionarios de su gabinete. Del oficio también participaron el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, el gobernador interino de la provincia, Osvaldo Jaldo, y autoridades provinciales.

En su homilía, monseñor Sánchez convocó a trabajar en unidad, dejando de lado las diferencias políticas, por el bien común de la sociedad, en un contexto en el que la pobreza crece días tras día.

“Hoy, nuestra Patria es un Pueblo hambriento, desconcertado, preocupado, herido… En muchas familias falta el pan cotidiano y el trabajo digno. Ha crecido la pobreza. Hay hambre de justicia y dignidad, de respeto y cuidado de la vida en todas sus etapas. Hay hambre de paz social, de respeto a la Constitución y de democracia auténtica. Hay hambre de diálogo, de encuentro y participación para superar divisiones y enfrentamientos”, planteó el Arzobispo en uno de los tramos de su homilía.

Al finalizar la ceremonia, el intendente de San Miguel de Tucumán manifestó compartir plenamente las palabras de monseñor Sánchez. “El mensaje fue muy claro porque habla de lo que nos sucede a los argentinos. Debemos avanzar dejando de lado las diferencias por el bienestar de la gente. Monseñor nos habló de una Patria con pobreza, que busca una paz social y para eso es necesario que haya solidaridad y responsabilidad por parte de los gobernantes”, enfatizó.

Alfaro recordó que “la Iglesia es un lugar de reflexión y también para de autocrítica, donde debe manifestarse la unidad de todos los tucumanos, sin ningún tipo de banderas políticas”.  

Por su parte, la senadora Ávila, resaltó que “la homilía de monseñor Sánchez claramente refleja lo que vivimos en la realidad cotidiana los argentinos: la pobreza, la incertidumbre, la falta de respeto a la Constitución y la necesidad de un diálogo y un consenso genuinos”. Y agregó: “Esto debe llamarnos a la reflexión a quienes tenemos la responsabilidad política de tener que llevar adelante los destinos de esta nación”.