Se cumplen dos meses desde que Salud anunció que no se había podido hallar el nexo epidemiológico de los contagios.
El 12 de agosto, hace exactamente dos meses, el Ministerio de Salud de la Provincia anunciaba que Tucumán tenía circulación comunitaria. Desde esa fecha hasta hoy, los casos de coronavirus fueron en aumento y esta tarde se confirmó el número de infectados más alto registrados en un día desde que comenzó la cuarentena.
En el comunicado difundido hace 61 días indicaba que «debido a la fuerte presión epidemiológica de casos de covid-19, desde distintos puntos del país y de la región, y atento al incremento de casos y diseminación de los mismos en distintos departamentos de la provincia, y más allá que los nexos epidemiológicos se encuentran establecidos, la situación epidemiológica en Tucumán es compatible con circulación viral comunitaria».
Esa tarde se habían confirmado 31 nuevos contagios en la provincia. En un mes se pasaba de tener 90 a 476 infectados y siete fallecidos. Sin embargo, esos números estaban lejos de los que se dieron a conocer en las últimas horas: Tucumán tiene hoy 30.101 positivos para covid-19 confirmados, de los cuales 16.840 se recuperaron, 486 fallecieron y el resto sigue como casos activos.
El aumento de casos y el alto porcentaje de ocupación de camas que tiene la provincia llevaron a que se tomen medidas de urgencia en los últimos días: la circulación interjurisdiccional y el retroceso de fase para Capital.
Fuente: lagaceta.com.ar (actualización dinámica de tucumanactualidad.com).