«Nuestro objetivo es ser un 60% o 70% más baratos que los demás», sostuvo Julián Cook, el CEO de la aerolínea low cost Flybondi, que hoy fue autorizada por el Gobierno nacional a explotar 85 rutas aéreas, nacionales e internacionales, por los próximos 15 años, entre ellas el tramo Buenos Aires-Tucumán.
La decisión fue dada a conocer a través de la Resolución 408-E/2017 del Ministerio de Transporte, que con la firma del ministro Guillermo Dietrich fue publicada en el Boletín Oficial. «Hay 43 rutas domésticas otorgadas, vamos a empezar con Córdoba, Bariloche, Tucumán e Iguazú», anunció Cook en declaraciones al diario La Nación.
De la mano de Pelli, Tucumán pretende tener el aeropuerto más lindo del país en 2018
«No estamos inventando nada nuevo, solamente utilizaremos el modelo que ya funcionó en todo el mundo», adelantó el CEO de la aerolínea y sostuvo que además de los vuelos de cabojate hay otros 45 destinos internacionales: Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Colombia.
Cook comentó que si hoy una aerolínea cobra U$S 100 por un pasaje, la idea de su compañía es ofrecer el mismo servicio por U$S 35. ¿Cuál es el secreto? «Buscamos eficiencia, ponemos más asientos en las aeronaves, es un modelo que existe hace más de 40 años», detalló Cook y agregó que las aeronaves de su empresa volarán «más de 12 horas por día», cuando las tradicionales vuelan 8 o 9 horas diarias.
Fuente : http://www.lagaceta.com.ar/nota/735595/actualidad/segun-ceo-flybondi-volar-desde-tucuman-seria-hasta-70porciento-mas-barato-actualidad.html