Dos producciones de Radio Universidad fueron premiadas con el Martín Fierro Federal

530
WhatsApp

«Borges por radio» y «Poco ruido y mucha música», recibieron distinciones por parte de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA). La ceremonia se llevó a cabo el sábado último en la vecina provincia de Santiago del Estero.

El sábado se entregaron los Martín Fierro Federal en el Hotel Amerian Carlos V de Las Termas de Río Hondo. La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) eligió a lo mejor de la radio y la televisión del interior del país. 

Las producciones de Radio Universidad «Borges por radio», de Carlos Duguech y Mercedes Chenaut, y «Poco ruido y mucha música», de José Luis Conde, fueron distinguidas en las categorías: Cultural/educativo y Música clásica, respectivamente.

“Borges por radio” se emitió el año pasado con el objetivo de difundir la obra de Jorge Luis Borges en el 30 aniversario de su fallecimiento. Duguech y Chenaut actualmente están produciendo otro programa en la misma emisora: “La Li Lá” (“La Literatura Latinoamericana”), que sale los miércoles a las 23. Para Conde, el galardón fue el cuarto Martín Fierro Federal que obtiene por música clásica (de cámara en este caso), convirtiéndose en uno de los más premiados del país. 

Al respecto, el secretario de Políticas y Comunicación Institucional, José Hugo Saab expresó su orgullo: “Mis felicitaciones a los realizadores que recibieron el galardón, bien merecido por su aporte y labor”.

Un Borges al alcance de todos

«Durante mi discurso dije que ojalá la palabra federal pudiera tener sentido en muchos aspectos de la República. Borges tiene referencia a la consistencia de la naturaleza humana. Lo que sucede en un acto les sucede a las personas en el mundo. Una cosmovisión única, más allá de su condición de ser social. Hay mucho de sentido espiritual en su obra. Nuestra intención fue hacer un Borges para todos, al conocimiento de todos. No es habitual que esté disponible en un medio como la radio”, manifestó Carlos Duguech, poeta y analista político, quien desde joven volcó sus inquietudes hacia la poesía, la radio y el periodismo. “Agradezco a Mercedes que es una devota conocedora de Borges como pocos, a los colegas de la radio y a los invitados del programa que fueron especialistas, admiradores o simplemente lectores”, agregó.

Por su parte, la licenciada y profesora en Letras contó que durante sus palabras en la ceremonia dedicó el premio a «la razón de ser» del programa para lo cual citó un fragmento del maestro homenajeado: «Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un solo día en el que no estemos, al menos un instante, en el paraíso».

Chenaut trabajó en el CIILIJ (Centro de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Nacional de Tucumán) como encargada del área Investigación y Docencia y desde hace 25 años coordina el taller literario “Animarse a gritar” (ubicado en Marcos Paz 837 – 7 k). 

“Hace 43 años que trabajo con la obra de Borges y quise sacarlo del claustro académico y purista, para que sea un Borges al alcance de todos”, concluyó la especialista quien además de participar de “La Li Lá”, forma parte de la sección Literatura y Paz en el programa “Paz en el Mundo”, que también se emite por la emisora universitaria.

Fuente : http://www.noticiasunt.com.ar/noticias/131590/dos-producciones-radio-universidad-fueron-premiadas-martin-fierro-federal