El fiscal Di Lello avaló la postulación de Menem y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral

436
WhatsApp

El fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello sostuvo hoy que el ex presidente y actual senador nacional Carlos Menem está en condiciones de competir en las PASO del próximo domingo como precandidato para renovar su banca en las legislativas de octubre con el argumento de que, en tal caso, quien debe examinar la «idoneidad moral» de un postulante no es la Justicia sino el propio Congreso.

«La competencia para examinar la idoneidad moral de un candidato a senador nacional no corresponde a un tribunal electoral sino que es facultad de la Cámara de Senadores de la Nación, sostuvo Di Lello en un dictamen de 31 carillas que presentó ante la Cámara Nacional Electoral, que debe ahora expedirse sobre una impugnación presentada contra la postulación del ex mandatario luego de que la Justicia confirmara la condena en su contra en la causa por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.

En su escrito, al que accedió Télam, el fiscal Di Lello sostuvo que las objeciones contra la precandidatura de Menem fueron presentadas fuera de término, por lo que enumeró cuestiones formales para oponerse.

Además, el representante del Ministerio Público Fiscal argumentó que «la competencia para examinar la idoneidad moral de un candidato a senador nacional no corresponde a un tribunal electoral sino que es facultad de la Cámara de Senadores de la Nación».

La presentación de Menem para competir en las elecciones primarias de cara a las legislativas de octubre había sido objetada porque el ex presidente fue condenado a siete años de prisión por contrabando de armas durante su gobierno a Ecuador y Croacia.

La opinión del fiscal fue requerida por la Cámara Nacional Electoral luego de que el apoderado de la alianza Izquierda al Frente por el Socialismo, distrito La Rioja, apelara una resolución de la justicia electoral de La Rioja contra el pedido de impugnación.

«La impugnación formulada se realizó un mes después de dicha oficialización, acarreando dicha situación, una serie de eventos que a esta altura del cronograma electoral no pueden ser subsanados por el accionar jurisdiccional», sostuvo el fiscal.

«No puede perderse de vista lo que señala la Cámara Nacional Electoral en relación a lo que significa quitar un candidato de una boleta, con sólo cuatro días hábiles por delante antes de los comicios», señaló.

«No se puede permitir que los plazos para este tipo de impugnaciones estén abiertos ?sine die?, de hecho no lo está», remarcó Di Lello que, además, recordó que Menem es senador desde el año 2005 hasta la actualidad, con lo cual competiría por un tercer mandato.

El fiscal federal con competencia electoral remarcó que, en todo ese período, cumplió sus funciones de legislador en la Cámara alta incluso procesado por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, y que en ningún momento se decidió «su apartamiento de dicho cargo, ni habiendo surgido en los hechos ninguna situación fáctica o jurídica distinta».

«Entiendo la preocupación puesta en el fallo, al analizar la situación de un candidato con condenas pendientes, pero, en realidad, no podemos dejar que nos turben sensaciones de supuesta protección de derechos cuando, en realidad esa intervención jurisdiccional pone en crisis otros derechos personalísimos, como son la libertad y legalidad, ya que, siguiendo la interpretación discrecional aludida se corre el riesgo de que los actos jurisdiccionales creen nuevas situaciones no contempladas por la ley», dijo Di Lello. (Télam)

Fuente : http://www.lagaceta.com.ar/nota/739997/actualidad/fiscal-di-lello-avalo-postulacion-menem-ahora-definira-camara-nacional-electoral.html